La Fundación Candil trabaja en tres áreas diferentes en el tratamiento de las adicciones: rehabilitación, reinserción social y prevención.
Rehabilitación
El tratamiento que desarrollamos en nuestra comunidad terapéutica se realiza mediante la asistencia centrada en el residente, la familia y su medio social habitual. El tratamiento, además de curar el síntoma, toma en cuenta la causa que los provoca.
Brindamos enseñanzas que les permitan, a los residentes, el descubrimiento y desarrollo de sus habilidades para la vida. Se les enseña el concepto de “responsabilidad” y de “respeto” a uno mismo y hacia los demás. Se trabajan valores que contribuyan con su reinserción en la sociedad para llevar adelante un proyecto de vida sano.
El Programa está basado en el estímulo y no en el castigo, con una atención personalizada dentro de una estructura normativa disciplinaria y jerárquica, en la que conviven con personas que pasan por la misma situación. Y luchan para superarla.
El programa de rehabilitación tiene tres diferentes modalidades:
Internación en la Comunidad Terapéutica
Esta actividad se desarrolla en ambas sedes: tanto en la de Pilar como en la Ciudad de Buenos Aires con un total de 50 residentes. El tratamiento tiene una duración aproximada de 1 año.
Hospital de Día
Esta actividad se realiza en la sede de la Ciudad de Buenos Aires, en aquellas personas con una dependencia leve a la droga, pero que tienen una alteración importante en la actividad social, laboral o escolar.
Tratamiento Ambulatorio
Esta actividad se realiza en la sede de la Ciudad de Buenos Aires, en aquellas personas cuyo consumo es mínimo sin interferir en la cotidianeidad de sus actividades.
Son 30 las personas que participan de los programas del Hospital de Día y del Tratamiento Ambulatorio.